¿Que hacer en caso de una mordedura?
Deben tomarse diferentes medidas profilácticas luego de producida la mordedura, tanto en una persona como en un animal. Dichas medidas tienden a prevenir la infección. Es importante fijar el tiempo transcurrido a partir de la mordedura, dado que la lesión estará más probablemente infectada luego de pasadas las ocho horas.

En primer lugar este arrastre de partículas se realizará mediante la aplicación de una solución salina estéril. Ello no es necesario en heridas pequeñas, pero en superficies cruentas que presentan restos de tejidos desvitalizados.

En heridas superficiales de la piel no es necesario el uso de antibióticos, pero éstos no deben demorarse en caso de que aparezcan signos inflamatorios, como edema, en las siguientes 48 horas. Ello será importante fundamentalmente en aquellas lesiones que comprometen huesos, tendones y/o articulaciones, o bien si se tratase de personas que padecen inmunodeficiencia.
Los antibióticos más usados son: amoxicilina-clavulánico por vía oral. En caso de alergia a la penicilina puede usarse trimetropim-sulfametoxazol, clindamicina o cefalosporinas. Se indicarán analgésicos para disminuir el dolor.
Tomado del sitio mundobebe.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario