Al realizar esta actividad es importante considerar la actitud que demuestres al atender a los niños(as), debido a que por medio de la aceptación, la tolerancia y el establecimiento de una comunicación clara y sencilla se puede llegar a construir una relación de confianza donde los niños(as) se sientan tranquilos y aceptados.
Las palabras de aliento, miradas, sonrisas y algunos mimos, son de gran importancia para los niños(as), especialmente en una actividad como ésta.
Consideraciones generales durante la realización de las actividades.
- Evita corrientes de aire.
- No dejes solo al niño(a) sobre el cambiador.
- Coloca de forma permanente una mano sobre el niño(a) mientras se encuentra en el cambiador.
- Si se encuentra inquieto o angustiado proporciónale algún juguete o cántale.
- Mientras lo estás cambiando, evita tocarle la cara o manos para no contaminarlo.
- Coloca la ropa sucia en la bolsa de plástico destinada para este fin, consérvala fuera del alcance de los niños(as), para evitar algún riesgo de contaminación, y entrégala al asegurado usuario o persona autorizada al recoger al niño(a).
- En caso de que utilices abatelenguas para aplicar pasta de lassar, verifica que no presente astillas para evitar accidentes.
- Muestra actitudes de aceptación y tolerancia hacia el niño(a) cada vez que cambies el pañal.
- Es muy importante que laves tus manos con agua y jabón, entre cada cambio de pañal y al finalizar esta actividad.
- Cuando algún niño(a) presente rozaduras severas, canalízalo con el Responsable del servicio de fomento de la salud.
Prepárate:
- Lávate y sécate las manos (puedes utilizar una toallita desechable).
- Elige un lugar calientito, limpio y seco para cambiar al bebé. Puedes usar un colchoncito especial para cambiar bebés, pero también te servirá una toalla, un pañal de tela limpio o cualquier otra superficie suave y cálida.
- Prepara todo el material necesario. Si usas pañales desechables, necesitarás un pañal limpio y una bolsa de plástico; si usas pañales de gasa o toalla, necesitarás un pañal limpio, imperdibles y un calzoncito impermeable; si usas pañales de tela ajustados, necesitarás un pañal limpio y un forro. Si tu bebé tiene tendencia a la irritación o dermatitis de pañal, también necesitarás una crema protectora o vaselina.
Paso a paso: Cómo cambiar un pañal desechable
Ten cuidado de que el pañal no se abulte demasiado entre las piernas del bebé, lo cual podría provocar irritación e incomodidad. Para los recién nacidos, evita cubrir el cordón umbilical (hay pañales diseñados especialmente para los recién nacidos que tienen recortada la parte delantera). Para los varones, cerciórate de que el pene esté apuntando hacia abajo para reducir la posibilidad de que se salga la orina.
Aquí una forma mejor explicada para la realización de esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario